Descartes fue influido por la nueva España y la influencia vino de
regreso. Un pensador Jesuita
que influyó en el pensamiento del filósofo fue Antonio Rubio. No hay que olvidar que Descartes se formó en un
colegio jesuita, porque eso es relevante a la hora de considerar las
influencias de nueva España en él; él estudió en la Fléché, en este colegio
jesuita usaron los manuales de Antonio Rubio para enseñar lógica.
Por otro lado,
entre los casos donde se nota la influencia de Descartes en el

No sólo ella,
también otros pensadores, como el jesuita Diego José Abad ( 1727-1779), los
cuales refutan a Descartes o lo retomaron para enseñarlo en México.
Diego Abad lo
refutó en su teoría de que el alma reside en la glándula pineal ya que para él
el alma reside en todo el cuerpo lo que va más de acuerdo con una religiosidad cristina.
DE igual manera
el jesuita Gabriel Daniel lo refutó en su idea de que la esencia del alma es el
pensamiento, ya que entonces los niños no tendrían alma por no tener pensamiento
efectivo, además concibió que podemos tener idea de cosas que no vemos en la realidad, como del alma.
Andrés de
Guevara y Basoazábal expone la metodología, los métodos analítico y sintético
de manera que coincidan con la escolástica tradicional. También lo retomó
Juan Benito Díaz para enseñar su pensamiento en México, enseñanzas
muy populares en
el siglo XIX.