Páginas

Descartes discípulo de Ignacio de Loyola

Descartes discípulo de Ignacio de Loyola por Ramón Sánchez ramón.

Diana Galindo Barajas

Ramón Sánchez describe en su trabajo la profunda relación que existe entre

Descartes, el padre de la modernidad, y la espiritualidad de Ignacio de Loyola.

Descartes se formó en un colegio jesuita, cuya misión era formar cristianos

sinceros. Los ejercicios de Ignacio de Loyola parten de la confianza en que el

hombre puede encontrarse con Dios en el interior de la conciencia. En este

ambiente de desarrollaron los estudios del filósofo, por lo que la parte espiritual no

debe quedar de lado, por ejemplo es importante considerar por ejemplo, que para

hacer los ejercicios espirituales se recomendó el aislamiento y cortar toda

comunicación con el mundo exterior.

Esto era parte de lo que el filósofo se sentía imitado a imitar, así como las vidas de

caballerías y un constante trato con toda clase de personas, aunado a una riqueza

espiritual profunda son lo que conformo la formación de este filósofo, según

Ramón Sánchez: Si Ignacio reflejó su experiencia en los ejercicios espirituales

para que pudiera servir de guía a otros.

Este texto nos deja ver la dimensión espiritual que buscan una certeza, al igual

que descartes, una certeza que se basa en Dios, que empieza con la duda, que

tiene un cierto  método y cierta rigurosidad, que sale del trabajo, la búsqueda en sí

mismo y una formación, una búsqueda sincera que llega a tener bases muy

seguras y epistemológicas que Descartes planteó muy claramente en sus textos.