Páginas

Un santuario: Faulkner.



Un santuario: Faulkner.

Por Diana Galindo Barajas

De repente una salida con el novio se convierte en el principio de una serie de sucesos que trastornan la vida de Temple. Tienen un accidente automovilístico y terminan en la casa de Popeye. Rodeada de hombres, con un novio que parece aturdido y ella también lo está, corre de un lado a otro desesperada. En el granero Popeye la viola con una mazorca. Luego la rapta y la lleva a vivir a un prostíbulo. Su débil condición física no le permite tener relaciones sexuales con ella, así que sólo la observa. Mientras tanto ocurre un juicio en contra de Goodwin a quien se le acusa de asesinar a un hombre que fue asesinado por Popeye. Cada personaje de una novela es un mundo, un templo. En el caso de Temple el nombre es bastante sugerente. Ese templo que desde el principio estuvo desordenado, pero que las circunstancias le llevan a hundirse en un abismo, donde su relación con los otros la transforma de manera al momento de hacerle conocer sus almas o templos desgarrados.

Así, Temple se transforma debido a su interacción con Popeye. La profundidad de éste hombre es oscura, pero conmovedora. Su niñez nos deja ver a un personaje terrible, pero a la vez muy frágil. Santa Teresa nos habla en las moradas de cómo vio al alma como un castillo de diamante, en las primeras moradas el castillo está oscuro, es cuando comienza la vida espiritual que sube de nivel conforme avanza en ésta vida: "Habéis de notar que en estas moradas primeras aún no llega casi nada la luz que sale del palacio donde esté el Rey". Las moradas de los personajes de está novela están de alguna manera oscurecidas, pero eso no les quita la posibilidad que tienen de ser hermosas.

Lo dramático de la vida cotidiana de Temple se torna trágico, pero ella no alcanza a dar cuenta pues parece que el dolor la adormece. Mientras vive secuestrada por Popeye, quien está bajo un influjo que ejerce la joven en él, Temple se la pasa la mayor parte del día en dormida o en beber alcohol. La realidad es abrumadora para ella, no hay mesura para su sufrimiento, ni para la forma de encararlo, de tal forma que decide escapar; al principio de la novela se intentaba escapar de su vida cotidiana un fin de semana, más tarde, ante el trágico giro que da su vida, intenta escapar de manera continua pero ahora ya no va fuera, su escape es interior, va a si misma, sin el deseo de ir a sí misma, quiere dormir, aniquilarse.

Al final su vida vuelve a dar otro giro, la novela sugiere que la parte de su vida donde se encontró con Popeye, sólo fue un accidente en el curso normal de su vida a la cual es posible que regrese. Si pasó su tragedia la mayor parte del tiempo adormecida es probable que quiera sólo negar y olvidar lo sucedido.

El reto para nosotros como lectores y para ella como personaje real es la continuidad de ésta historia, qué es lo que nos sugiere, lo realmente auténtico, lo posible, lo deseable ante una tragedia la cual parece terminará enterrada en el olvido. El olvido es en ocasiones un don, un arma de doble filo que nos permite olvidar una tragedia, pero que es en sí también un hecho trágico.